.
El uso de la tecnología, en un mundo donde hay
teléfonos con cámara y varios sitios web, impone nuevas reglas y situaciones en
aquellas personas que sostienen una relación fuera de su matrimonio
Con
el creciente uso de estas tecnologías, abogados de divorcio y detectives
privados aseguran que su negocio ha aumentado en los últimos años, gracias a la
popularidad de aparatos especializados y sitios web, en especial de Facebook,
según un estudio de la Asociación de Abogados Matrimoniales de Estados Unidos.
Este
mismo estudio también asegura que desde el 2004 –año en que Facebook fue
fundado- se ha convertido en la principal fuente de prueba del 20% de los
divorcios en el país norteamericano.
En
Costa Rica por cada dos parejas que dieron el sí ante un altar o frente a un abogado
en el 2011, otra firmó su divorcio, según datos divulgados por el Registro
Civil en ese año. Según estos, el año pasado se registraron 25.021 matrimonios
y 12.592 divorcios.
Según
Pedro Beirute, abogado y especialista en derechos de familia, se ha dado un
gran aumento en los casos de divorcio en Costa Rica desde la aparición de las
redes sociales.
No
estoy en contra de la tecnología, ya que no es el causante directo de la ola de
divorcios, pero no se puede negar que es un facilitador para dar el paso a la infidelidad. Suele ser
más fácil darse cuenta de un tercero en el matrimonio con solo una foto,
comentario o mensaje de texto. Pareciera que los infieles la tienen más difícil
para no ser “cazados”.
Stephanie Parra Garita
La tecnologia contribuye bastante pero tambien cuenta la falta de compromiso y el bombardeo de medios hacia la promiscuidad o desinteres hacia la relacion de pareja, los datos son bastante interesantes , divergen de la sociedad "doble moral" de nuestro pais.
ResponderEliminarEs interesante como los medios tecnológicos y redes sociales manipulan las relaciones amorosas entre personas, hoy en día se supone que para oficializar una relación y hacerla publica se acude a publicarla en el facebook o por medio de este se puede ver las interacciones de la pareja con otras personas,en muchas ocasiones estimulando celos y malentendidos en la relación. O por medio de aparatos móviles como celulares inteligentes podemos monitorear instantáneamente lo que el otro esta haciendo.
ResponderEliminarDepende del punto de vista puede que la tecnología perjudique o contribuye a una relación, lo que normalmente en la mayoría de casos lo perjudica, socialmente necesitamos de la tecnología hoy en día, pero al fin y al cabo una relación no depende de constante "espionaje" para estar estables.
Es interesante y intrigante al mismo tiempo, saber que las redes sociales, afectan de tal manera a las personas hasta el punto de llegar a un divorcio. En cierta forma es mucho mas fácil darse cuenta por un simple comentario o una publicación, que antes no había medio alguno para darse cuenta. Ademas algo que afecta mucho a las parejas actualmente es la misma desconfianza que generan estos sitios web.
ResponderEliminarActualmente estamos en una época donde la tecnología ira mejorando conforme pase el tiempo, por eso lo mas seguro es que las discusiones y los divorcios sigan aumentando. Habra que tomar conciencia sobre nuestros actos, vicios y responsabilidades para no llegar a ser uno de ese montón de matrimonios fallidos.
Talvez la relación Tecnología-infidelidad no sea tan sólida, desde mi punto de vista no hace falta contar con medios tecnologicos para ser infiel cosa que es muy obvia sin embargo si a facilitado mucho los medios para comprobarlo, sin embargo de la sociedad actualmente se va haciendo cada vez más dependientes a la tecnología y le sacan el mayor provecho posible, además de que muchas personas en su "inseguridad" (por mencionar una razón) tratan de saberlo todo, o tenerlo controlado, de ahí a que el espionaje y este tipo de servicios hayan aumentado, como consecuencia muchas veces mal entendidos y muchos de estos se hacen tan grandes como para causar una separación.
ResponderEliminarAyer indagando por la red me encontré con una imagen que decía “Facebook helping stalkers since 2004” a como lo mencionaste en la columna. Me pareció gracioso ya que es relativamente cierto. Es difícil saber y reconocer que nuestra cultura, nuestra forma de vida y nuestras relaciones vayan caminando de la mano junto a una red social, junto con la internet. En mi opinión si una persona casada publica, comenta y le da click al famoso “me gusta” sobre publicaciones comprometedoras en los perfiles de otras personas que no son su pareja se está exponiendo a ser visto por su pareja. Si bien es cierto ya este individuo tiene conocimiento en el funcionamiento de la red social y tendrá presente que podrá ser visto con facilidad por todas las personas que tenga agregadas a su muro. Así que para mí esta podría ser una forma indirecta de anunciar su disconformidad en la relación legal que tenga. Apoyo tu moción al decir que no hay que estar en contra de la tecnología, sino más bien hay que aprender a darle un uso correcto a esta.
ResponderEliminara mi parecer es bastante interesante el tema, ya que es muy cierto que las redes sociales influyen y quizas mas directamente de lo que muchos creen, pero tambien depende mucho la situacion de la pareja, es decir, si la confianza entre ambas puede mas que unos comentarios o unas fotos, ya si es muy evidente el caso de la infidelidad entonces si no hay pero que valga, pero en fin cada persona tiene libre decision sobre lo que hace y deja de hacer y si realmente existe amor y un compromiso serio es evidente que esas cosas no sucederian.
ResponderEliminarMuy interesante el tema. Yo pienso que hoy en día se han perdido valores que a mi parecer son importantes en una relación, principalmente el respeto. Para nadie es un secreto que la infidelidad es tan antigua como el matrimonio pero si bien es cierto existe un antes y un después del increíble avance de la tecnología. Por medio de las redes sociales es cierto que se han dado a conocer muchos casos de divorcios y ese tipo de cosas pero creo yo que los que usamos las redes sociales sabemos que por ahí podemos relacionarnos o estar en contacto con personas de nuestro pasado, presente y hasta incluso personas que estarán en nuestro futuro por lo que a mi parecer el uso que se le dé a la red social es importante en este asunto, ya que además de estar en contacto con las personas que queramos, algunas personas lo utilizan como diario personal ventilando todo tipo de cosas que solo a ella deberían interesarle y que en muchos casos provocan problemas de pareja.
ResponderEliminarSin embargo; la curiosidad mató al gato y si no se tiene confianza en la pareja y se cree que es infiel la persona empieza por cosas como revisar la cartera, ver con quien habla, revisar el celular y demás hasta encontrar algo que permita comprobarlo y como dicen el que revisa lo que no debe se entera de lo que no quiere, aclarando aquí que aunque uno nunca termina de conocer a la gente cada uno sabe a quien tiene de pareja, además ya sentimentalmente hablando si uno realmente ama y respeta a su pareja toda esta tecnología es solo eso tecnología al igual que si se confía en su pareja no se tiene porque revisar sus cosas, uno es dueño de sus acciones y sabe que está bien y que no, así que creo que cuando estas cosas se dan es porque a relación no está bien.
Muchas veces una infidelidad se sospecha y si se sospecha es porque ya existe una serie de cosas que hacen que se sospeche en muchos casos la tecnología, lo confirma, no lo provoca.
si no se tiene amor no hay nada, no importa las redes y las pruebas de una infidelidad...
ResponderEliminar